-->

Geral Guzman (El Guajaptito)

Geral Guzman (El Guajaptito)

Dajabón

Nacionales


Regionales

Internacionales

Editorial

lunes, 20 de octubre de 2025

Seaboard realiza la II jornada de reforestación en la Loma Guaigüí, en La Vega

 *Seaboard realiza la II jornada de reforestación en la Loma Guaigüí, en La Vega*


*El vicepresidente de Seaboard, Armando Rodríguez, reafirma su compromiso con el medio ambiental y, exhorta a otras empresa a respaldar y trabajar a favor del desarrollo sostenible de la República Dominicana.*





SANTO DOMINGO, RD.- Seaboard, Transnacional Capital Corporation, realizó la II jornada de Reforestación en la Loma Guaigüí , en La Vega, con más de 50 colaboradores y junto a los atletas Gabriel Mercedes, Lusito Pie y Luguelin Santos, quienes  acompañaron al vicepresidente y director ejecutivo de esta empresa, Armando Rodríguez, a contribuir con una efectiva reforestación de esta emblemática zona medioambiental del país.


Esta jornada de reforestación se realizó en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y en la misma se sembraron 2,000 plantas de las especies Cedro y Mara.



Armando Rodríguez recordó que las jornadas de reforestación forman parte de las iniciativas de responsabilidad social y mitigación medioambiental que tiene Seaboard en su fiel  compromiso con el desarrollo sostenible de la República Dominicana para las generaciones presentes y futuras.


“En nombre de Seaboard quiero darle una cordial bienvenida y agradecerle de manera especial a nuestros invitados atletas, Gabriel Mercedes, Lusito Pie y Luguelin Santos, por ser parte de este compromiso que cada año realizamos”, indicó.


Asimismo, agradeció a los invitados de las comunidades aledañas que también lo acompañaron a un día de jornada medioambiental en la Loma  Guaigüí,  y  “por supuesto al equipazo Seaboard, por esa inscripción oportuna para que esta actividad se llevase acabo, sin ustedes no pudiésemos estar aquí “.


El vicepresidente de Seaboard resaltó que las jornadas de reforestación forman parte de las iniciativas de responsabilidad social y mitigación medioambiental que tiene la empresa, en su fiel  compromiso con el desarrollo sostenible de la República Dominicana para las generaciones presentes y futuras. 


Puntualizó que en el año 2024, en la  jornada pasada, utilizó  la frase: “Quien siembra un árbol siembra una esperanza”, y señaló que, en 

esta ocasión, no simplemente  siembran un arbol, sino que cada planta sembrada será un símbolo de amor, un símbolo de compromiso y sobretodo de esperanza.


Destacó que cuidar el Medio Ambiente es una responsabilidad de todos y cada acción cuenta, y que es momento entonces, de qué todos aquí, pongan las manos en la tierra y el corazón en el trabajo y digan  “Seaboard somos todos”.


En esta Jornada de Reforestación participaron la encargada de Medio Ambiente de Seaboard, ingeniera Jarolin De los Santos; el ambientalista Franklin Toribio, presidente del Patronato del Parque Ecológico Las Lagunas de Villa González; la asistente  del vicepresidente de Seaboard, licenciada Elizabeth Pérez; el director de Responsabilidad Social, Francisco Geraldino y el relacionista público de Seaboard, periodista Miguel Nova, entre otros.


El ambientalista Franklin Toribio agradeció el gesto de la empresa Seaboard, el cual señaló, siempre ha mostrado un compromiso con el medio ambiente, y en esta ocasión, está forestando una zona diezmada por las manos del hombre, como es parte de la Loma Guaigüí.


Exhortó a otras empresas a compenetrarse con el tema del medio ambiente, y que colaboren con actividades de esta naturaleza, porque es para el desarrollo de la República Dominicana.


Mientras que, Jarolin De los Santos, agradeció y sostuvo “cada acción cuenta, Seaboard somos todos y lo que corresponde ahora es poner las manos en la tierra y  el corazón  en el trabajo, muchísima gracias por estar aquí”.

viernes, 17 de octubre de 2025

Ministerio de Defensa, a través de la Industria Militar Dominicana, entrega cuatro ambulancias todo terreno al CESAC para fortalecer la seguridad aeroportuaria nacional

 Ministerio de Defensa, a través de la Industria Militar Dominicana, entrega cuatro ambulancias todo terreno al CESAC para fortalecer la seguridad aeroportuaria nacional

Santo Domingo. – El Ministerio de Defensa (MIDE), a través de la Industria Militar Dominicana (IMDOM), continúa consolidando su rol como motor de innovación, autosuficiencia y apoyo logístico del Estado dominicano, al hacer entrega de cuatro modernas ambulancias todo terreno al Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), con el objetivo de reforzar las capacidades de respuesta ante emergencias médicas en los principales aeropuertos del país.


El acto de entrega estuvo encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, quien hizo entrega formal de las unidades al director general del CESAC, general de brigada piloto Enmanuel Marcelino Souffront Tamayo, FARD, destacando que esta acción forma parte del proceso de fortalecimiento institucional impulsado por el Ministerio de Defensa, a través de la IMDOM, para dotar a las Fuerzas Armadas y sus dependencias de medios fabricados localmente con altos estándares de calidad.


El ministro Fernández Onofre resaltó que “la Industria Militar Dominicana representa un ejemplo tangible del potencial productivo y tecnológico de nuestras Fuerzas Armadas, al desarrollar soluciones nacionales que contribuyen al ahorro estatal, a la eficiencia operativa y al fortalecimiento de la soberanía industrial del país.”


Las ambulancias, diseñadas y ensambladas con componentes de fabricación nacional, cuentan con equipamiento especializado para la atención prehospitalaria y fueron concebidas para operar en terrenos difíciles, lo que garantiza una rápida respuesta ante cualquier eventualidad dentro o fuera del perímetro aeroportuario.


Por su parte, el general Souffront Tamayo agradeció al Ministerio de Defensa y a la Industria Militar Dominicana por esta importante entrega, señalando que “la labor del CESAC es esencial para la protección de los aeropuertos y la aviación civil, sectores que sostienen gran parte de la dinámica comercial, turística y económica de la nación. Fortalecer nuestras capacidades operativas significa fortalecer también la seguridad del turismo, las inversiones y la confianza internacional en la República Dominicana.”


Con esta entrega, el Ministerio de Defensa, a través de la Industria Militar Dominicana, reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo industrial al servicio del país, consolidando su visión de convertirse en un referente regional de producción militar y civil, y de apoyo estratégico a las instituciones que garantizan la seguridad y el progreso nacional.

miércoles, 15 de octubre de 2025

Ministro de Defensa realiza visita de trabajo a la Base Naval “27 de Febrero” y reconoce la labor de la Armada en la defensa de la soberanía nacional

 Ministro de Defensa realiza visita de trabajo a la Base Naval “27 de Febrero” y reconoce la labor de la Armada en la defensa de la soberanía nacional

Santo Domingo. – El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, realizó una visita de trabajo a la Base Naval “27 de Febrero”, sede de la Comandancia General de la Armada de República Dominicana, donde encabezó una reunión de alto nivel con el comandante general, vicealmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, y los miembros del Estado Mayor Naval, con el propósito de evaluar estrategias orientadas al fortalecimiento de las capacidades operativas y de respuesta de la institución naval.


Durante el encuentro, el titular del MIDE destacó la importancia de la Armada como pilar esencial en la protección de los espacios marítimos y en la defensa de la soberanía nacional, subrayando el papel decisivo que desempeña en la lucha contra el narcotráfico, el contrabando, la migración irregular y en las operaciones de rescate y ayuda humanitaria.


A su llegada, el ministro Fernández Onofre fue recibido con los honores militares correspondientes a su investidura, y posteriormente dirigió un emotivo mensaje al personal naval, a quienes definió como “guardianes de nuestros mares, costas y puertos, y defensores firmes de la soberanía nacional”.


“Servir en la Armada no es solo una profesión; es una carrera, un honor y un acto de amor por los mejores intereses de la República Dominicana. Todos somos uno, porque la defensa de la Patria nos une en un mismo propósito”, expresó el ministro de Defensa al dirigirse a los oficiales y alistados presentes.


Asimismo, reiteró el compromiso del Ministerio de Defensa y del Gobierno dominicano, que encabeza el presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, de seguir fortaleciendo la flota naval, optimizar la capacitación del personal y mejorar las condiciones de vida y trabajo de los miembros de las Fuerzas Armadas y sus familias.


La reunión de trabajo permitió revisar proyectos y acciones conjuntas orientadas al incremento de la capacidad logística, tecnológica y táctica de la Armada, reafirmando el enfoque integral del MIDE en la modernización del sistema de defensa y seguridad marítima del país.


El ministro Fernández Onofre concluyó su intervención exhortando a los marinos a mantener la mística naval, el sentido del deber y la lealtad institucional que caracterizan a las Fuerzas Armadas dominicanas.


“El país confía en ustedes. Sus familias los miran con orgullo. Y esta institución seguirá garantizando que cada sacrificio sea reconocido y cada esfuerzo valorado”, afirmó.

lunes, 13 de octubre de 2025

Partido País Posible juramenta directiva del municipio Santo Domingo Este.

 *Partido País Posible juramenta directiva del municipio Santo Domingo Este.*

El Partido País Posible (PPP) juramentó este fin de semana los líderes que encabezarán su estructura política en el municipio Santo Domingo Este, indicando que esta representa la primera de múltiples juramentaciones que estarán realizando a nivel nacional, tras culminar el proceso de reestructuración de su organización.

 

El acto masivo estuvo presidido por el presidente del PPP, Ing. Milton Morrison, quien destacó el compromiso de que dicha plataforma política apoye a cada uno de sus miembros a desarrollar un liderazgo firme, enfocado en el servicio a sus comunidades.

 

El encuentro estuvo marcado con la presencia de los miembros del Comité Político, Comité Ejecutivo, y líderes Posibilistas comprometidos con el crecimiento y desarrollo del partido.


Durante el acto de juramentacion Milton Morrison instó a la estructura presentada y conformada por 22 miembros a actuar con respeto, hablar con la verdad y a construir un partido donde cada ciudadano se sienta orgulloso de estar.

 

El destacado cantante y ex candidato a regidor por PPP, Johan Paulino, asumió la presidencia municipal de la estructura de País Posible en Santo Domingo Este, junto a otros destacados miembros, quienes desempeñarán diversos roles trabajando en el crecimiento del partido en el municipio.

 

La nueva directiva, expresó su compromiso de hacer crecer la estructura, tras haberse posicionado como la séptima fuerza política dominicana, y posicionarse en la casilla número 7 en la próxima boleta electoral.


La directiva municipal la integran: Johan Paulino, presidente; Ángel Borromé, secretario general; Alexis García, secretario de organización; Jefferson Toledo, secretario de asuntos electorales; Iris Hernández, secretaria de la mujer; Massiel Báez, secretaria de comunicación y prensa; Víctor Hernández, secretario de sociedad civil; Abel Quezada, secretario de cultura; Daniel Cordero, secretario de asuntos religiosos; Richard García, secretario de deporte; Wanda López, secretaria de asuntos municipales; Martín Martínez, secretario de salud; José Durán, secretario de acción social y gestión comunitaria; Lucía García, secretaria de asuntos jurídicos; Hubert Quevedo, secretario técnico de políticas públicas; Ángel Fernández, secretario de la comunidad en el exterior; Martina Brito, secretaria de asuntos internacionales; Joselyn Berberé, secretaria de asuntos magisteriales; Robinson Montero, secretario de medio ambiente y recursos naturales; Nazario De Los Santos, secretario de frente de masas.

lunes, 6 de octubre de 2025

Director Desarrollo Fronterizo supervisa proyectos e instalaciones en Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi; impulsa desarrollo masivo en la frontera

 Director Desarrollo Fronterizo supervisa proyectos e instalaciones en Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi; impulsa desarrollo masivo en la frontera

Santo Domingo.- El director de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), mayor general (r) Jorge Zorrilla Ozuna, realizó un extenso recorrido durante este fin de semana en las provincias Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi.


El objetivo de este encuentro en contacto directo con las autoridades municipales y comunitarios   de esas demarcaciones fronterizas, ha sido de socialización, supervisión de equipos, verificación de proyectos puestos en marcha a nivel general y al mismo tiempo, conocer de forma directa las necesidades prioritarias que existen en esas provincias.


El general Zorrilla Ozuna, dijo que con esas visitas personalizadas se está cumpliendo con la misión encomendada por el presidente Luís Abinader, de inspeccionar cada uno de los proyectos y programas existente en benéfico al desarrollo en la zona fronteriza.


"Nuestra gestión estará enmarcada en el Artículo 10 de la Constitución Dominicana, el cual establece como supremo interés nacional la seguridad, el desarrollo económico, social y turístico de la Zona Fronteriza, su integración vial, comunicacional y productiva, así como la difusión de los valores patrios y culturales del pueblo dominicano", manifestó Zorrilla Ozuna.



Santiago Rodríguez 


El funcionario inició su recorrido en la provincia de Santiago Rodríguez con un desayuno de socialización y coordinación operativa con el coronel Guillermo Henríquez Jiménez Arciniegas, ERD, comandante de la 4ta. Brigada, donde acordaron que esta unidad será la responsable de supervisar todos los proyectos de Desarrollo Fronterizo en la zona bajo su responsabilidad militar.


Luego visitó junto a su comitiva la oficina provincial, donde se reunió con el personal que labora allí, tanto en la parte administrativa como en un vivero que funciona en sus instalaciones. También conoció el estado en que se encuentran varios equipos pesados, tales como: un rodillo, en el barrio Las Espinas; un camión volteo, en la comunidad Mercadillo; una retroexcavadora, en Mata de Jobo; un Gredar (activo) que desarrolla trabajo en Arroyo la Jagua, distrito municipal de Manuel Bueno.



Dajabón 

Luego se dirigió a la provincia de Dajabón, el pasado viernes, donde Jorge Zorrilla Ozuna, realizó importantes reuniones con las principales autoridades de la provincia para conocer más a fondo las necesidades prioritarias que reclaman sus munícipes y así presentar un informe detallado al presidente de la República, Luís Abinader, para canalizar sus soluciones inmediatas. 


También visitó la oficina de Desarrollo Fronterizo en el municipio de Loma de Cabrera, un vivero de Capotillo, un vivero en Partido, el cual es parte de un convenio de cooperación de la DGDF con el Plan Sierra, acciones fundamentales  para la producción y distribución de plantas frutales, maderables y ornamentales para la región. 


Se reunió con el alcalde municipal, Santiago Riverón; la gobernadora provincial, Severina (Ina) Gil; el Padre José (Chepe) Núñez, director del Instituto Tecnológico San Ignacio de Loyola, así como con destacados líderes comunitarios para formar la Mesa de Trabajo por el desarrollo y progreso de la provincia.


Los temas fundamentales como el del agua, salud, seguridad, comunicación vial y transparencia en el comercio binacional, fueron parte de los puntos que se proponen como prioritarios para la Mesa de Trabajo Provincial.


Montecristi 

Mientras que en la provincia de Montecristi, el director de la DGDF,  supervisó de manera presencial la realidad de todos los proyectos, equipos pesados, así mismo observó las condiciones en que se encuentran todas las infraestructuras y cómo realizan sus labores el personal que tiene esos centros bajo su responsabilidad.


Más tarde Zorrilla Ozuna, junto a una comisión de técnicos de la entidad, visitó la comunidad Los Conucos, quienes se encargan de apoyar  a 140 parceleros con una máquina retroexcavadora en el proyecto arrocero Los Mambrú.


El funcionario también supervisó los viveros de la DGDF en "La Peña", "Las Matas de Santa Cruz" y "Guayubín", además, realizó una visita de cortesía al alcalde municipal de Las Matas de Santa Cruz, Virgilio Cruz (Moso), también visitó la oficina provincial de la DGDF en San Fernando de Montecristi.


Para cerrar con su recorrido de superación, el funcionario encargado de velar por el desarrollo en zona fronteriza, explicó, que para lograr los objetivos y necesidades detalladas en cada provincia visitada, trabajará de la mano con los  regidores, alcaldes, diputados, senadores y los productores de diferentes renglones de estas demarcaciones geográficas. 


Departamento de Comunicación 

Dirección General de Desarrollo Fronterizo

País


Salud

Entretenimiento


Deporte

Economía

© Copyright 2022 El Trueno Digital | Todos los derechos reservados